¿Qué tipo de terapia es el psicoanálisis?
El psicoanálisis es una terapia basada en la exploración del inconsciente a través de la asociación libre. El psicoanalista utiliza la introspección retrospectiva y el paciente cuenta sus vivencias pasadas para llegar al conocimiento directo de sus propios estados mentales. Para ello, se utilizan todos los recursos de la actividad mental, como son, los sueños, fantasías, actos fallidos, conducta de la persona, la descripción de sus propias vivencias, etc.
La terapia psicoanalítica afirma que en la mente existen contenidos psíquicos inconscientes ocultos a la propia persona, merced a la represión, produciéndose en su vida conflictos y sufrimientos. Por lo tanto, la práctica del psicoanálisis irá encaminada a dar luz a esos contenidos.
“He sido un hombre afortunado" - Sigmund Freud
¿Cómo opera el psicoanálisis en términos prácticos?
A través del psicoanálisis se van venciendo los mecanismos de defensa con los que la persona ha ido omitiendo o minimizando las consecuencias de los acontecimientos de su vida. Además, el paciente ha ido arrastrando bloqueos y ha sufrido estrés y trauma, al mantenerse en el inconsciente, sin resolver. En suma, los mecanismos de defensa y su revelación consciente serán el puente para que los elementos ocultos empiecen a salir a la luz y puedan ser gestionados.
Algunos de estos mecanismos de defensa son:
- la represión, que mantiene alejados de la conciencia los elementos dolorosos.
- el desplazamiento, que se da cuando las ideas se desplazan de un hecho inaceptable o peligroso a uno aceptable.
- la condensación, los sueños que conjugan diversos fragmentos en un mismo elemento.
El psicoanálisis explica que, además de los factores constitucionales y genéticos que constituyen la personalidad y sus desequilibrios, también son de vital importancia otros factores como la experiencia del nacimiento, las tempranas relaciones con los padres, la sexualidad, las pérdidas, los miedos y la manera de vivir la ansiedad.
Estas experiencias son decisivas, se viven en el ámbito familiar, y van estableciendo determinadas pautas de pensamientos y sentimientos, fantasías y relaciones inconscientes e interpersonales, que se encuentran en la raíz de los problemas por los cuales la persona busca ayuda.
Beneficios de la terapia psicoanalítica
Mayor autoconocimiento: comprender patrones de pensamiento y emoción.
Superación de bloqueos: identificar las causas profundas de los malestares
Mejora de las relaciones: establecer vínculos más auténticos y saludables
Reducción del malestar: gestionar ansiedad, tristeza y frustración de manera más efectiva
Desarrollo personal: potenciar recursos internos y encontrar sentido vital
La terapia bioenergética consiste en el proceso de liberar la tensión muscular crónica. El proceso terapéutico se centra en el trabajo con la expresión de los afectos, aumenta la capacidad para establecer relaciones íntimas, facilita y da solución a los trastornos sexuales.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones de psicoanálisis se adaptan a tu ritmo y necesidades. Normalmente consisten en encuentros regulares (presenciales u online) en los que exploramos tus pensamientos, emociones y recuerdos a través del diálogo. La confidencialidad y el respeto son pilares fundamentales del trabajo.
Primera entrevista y proceso terapéutico
La primera entrevista es un espacio informativo donde podrás explicar lo que te preocupa y tus expectativas. A partir de ahí, acordamos la frecuencia de las sesiones y los objetivos iniciales. No necesitas un diagnóstico previo: el proceso está diseñado para ayudarte a descubrir y comprender lo que te ocurre.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración varía según la persona y los objetivos. Algunos procesos son más breves (meses) y otros requieren trabajo a largo plazo. Lo importante es la constancia y la calidad del vínculo terapéutico.
¿Se puede combinar con medicación?
Sí. Si estás en tratamiento farmacológico, la terapia psicoanalítica se complementa con el seguimiento médico cuando sea necesario.
¿Ofreces sesiones online?
Sí, ofrezco sesiones online con las mismas garantías de confidencialidad y atención que en consulta presencial.
Si te apetece iniciar un proceso de cambio y autoconocimiento, reserva tu primera consulta informativa.
Contactar por correo
Llamar ahora
“Llevo conmigo las heridas de las batallas que he evitado” - Fernando Pessoa
Le puede interesar también:
Terapia EMDR en Sevilla
Hipnosis terapéutica en Sevilla
Psicoterapia a distancia
Enlace a Doctoralia