La terapia presencial es aquella que atiende directamente en la propia consulta del psicoterapeuta, de manera que los clientes/pacientes se desplazan a la misma, y son atendidos en el mismo gabinete psicológico.
Tienes a tu disposición un gabinete psicológico habilitado para el trabajo de las distintas terapias psicofísicas. Disponemos de accesibilidad para personas en silla de ruedas u otras ayudas técnicas.
Este es el formato más tradicional de la ayuda psicológica.
El gabinete psicológico consta de una primera sala para recibir y despedir a cliente/paciente, aseo habilitado para personas con discapacidad, una sala de espera muy cálida y acogedora, y la sala principal para el tratamiento de psicoterapia.
Además contamos con una nueva sala adicional enfocada para hacer trabajos de psicoterapia específicamente corporales, bioenergética y otros tratamientos, además la sala está equipada para actividades adicionales de a la psicoterapia, incluyendo los servicios relacionados de yoga terapéutico, risoterapia, meditación, sesiones de relajación y terapias alternativas, en general, como complemento o de manera extraordinaria a las sesiones de psicoterapia.
Psicoterapia presencial en Sevilla: ventajas orientadas al bienestar
Desde uno de los corazones de Sevilla, el barrio de Los Remedios, nuestra psicoterapia presencial ofrece una experiencia única y rica para todas las personas que necesiten un acompañamiento personalizado en su camino hacia el bienestar emocional. También realizamos terapia online ya que es una opción excelente para determinados casos, pero en gran parte de las ocasiones la psicoterapia presencial tiene ventajas que marcan la diferencia en el proceso.
1. Conexión cercana y directa
La interacción presencial posibilita una conexión más profunda y auténtica con tu psicoterapeuta. Las señales no verbales, como el lenguaje corporal, los gestos y las expresiones faciales, juegan un papel importantísimo en el proceso terapéutico. Estar en la misma sala que el psicólogo fomenta una seguridad que puede ser crucial para determinadas personas y problemáticas.
2. Ambiente seguro y controlado
La consulta presencial ofrece un espacio diseñado específicamente para que te sientas cómodo y relajado, ajeno a distracciones y a circunstancias que impidan tu inmersión terapéutica. En un entorno físico adecuado, podrás desconectar de tus preocupaciones habituales y sumergirte por completo en el proceso terapéutico. Además, estar en un lugar tranquilo y privado puede ayudarte a expresarte mejor, con mucha más libertad.
3. Intervención en el momento justo
En una sesión presencial, tu terapeuta lo tendrá algo más fácil para percibir los matices emocionales o conductuales que surgen durante la intervención o el diálogo. Esta capacidad para responder de forma inmediata y ajustada a tus necesidades es una ventaja importante, especialmente en momentos en que estés ligeramente incómodo, en circustancias de mucha intensidad emocional.
4. Compromiso y personalización
Aunque este punto dependa de varios matices de responsabilidad, en la terapia presencial el paciente ejerce un compromiso de desplazarse, de vestirse, de salir de casa, y de dejar cualquier asunto para priorizar tu salud mental. Este compromiso con tu proceso terapéutico suele generar un mayor enfoque y responsabilidad, lo que puede acelerar tu progreso en comparación con el entorno más informal y flexible de la terapia online.
5. Riqueza en la relación terapéutica
La relación entre tú y tu terapeuta no es algo contextual, sino un pilar fundamental en cualquier proceso de psicoterapia. La interacción es la base de muchos procesos de psicoterapia pues el profesional tiene que hacer, dicho coloquialmente, de espejo en muchas ocasiones, en otras de hermano mayor, de amigo… Estar presentes en un mismo lugar facilita la creación de una relación más sólida, donde se desarrollan confianza, empatía y una conexión emocional que puede ser fundamental para tu evolución personal.
Terapia presencial y online: dos opciones complementarias
Queremos destacar que la terapia online es una alternativa maravillosa y que en nuestro gabinete la practicamos constantemente. Hay determinadas circunstancias donde el cara a cara no consigue extraer toda la verdad que exige la terapia. Esto lo explicamos en nuestra sección específica de Terapia a distancia. Pese a todo, si tienes la oportunidad de confiar en nuestras sesiones presenciales en Sevilla, en principio es lo que te aconsejamos.
La psicoterapia corporal presencial incluye trabajos de conciencia corporal, somática corporal, imagen y autoestima, y sesiones que impliquen algún tipo de ejercicio y entrenamiento desde lo corporal. Esta nueva sala, está dotada de equipamiento específico, como es iluminación específica para sesiones de relajación y tratamiento de estrés, colchonetas, cojines, mantas, sillas especiales para terapia corporal, espejo, equipo de sonido, cintas, espalera, pelotas, aros, y todo material necesario en este tipo de terapias. Totalmente habilitada para la psicoterapia individual y parejas, además de otras actividades complementarias favorables al tratamiento del paciente.
En la consulta principal, el psicólogo y el paciente trabajan con la relación directa y personal. Interactúan juntos, y la cercanía y el contacto es la característica predominante. En principio, es el formato más recomendado.
Llama para consultar tu caso y el tratamiento más adecuado para ti.
Le puede interesar también:
Psicólogo en Sevilla – José Luis Sánchez de Cueto
Terapia Transpersonal en Sevilla
Trayectoria Curricular